EDSI salida_emergencia-1
Ago, 23 2016

Plan de Emergencia

¿Qué es el Plan de Emergencia?

Es el procedimiento de actuación a seguir en caso de que se presenten situaciones de riesgo, minimizando los efectos que sobre las personas y enseres se pudieran derivar y, garantizando la evacuación segura de sus ocupantes, si fuese necesaria. En este procedimiento hay que analizar las posibles situaciones de emergencia y adoptar las medidas necesarias.

Como es de conocimiento, los planes de emergencia tienen una vigencia de 1 año, las medidas que se toman respecto a los Simulacros son de largo plazo.

Por esta razón le ofrecemos un contrato a 5 años con pagos mensuales o un plan anual.

Este proceso consta de 3 Etapas

  • Elaboración  del Plan de Emergencias

    Plan de Emergencias Básico:

    • Sistema de Combate de la Emergencia de la comunidad
    • Sistema General de Evacuación del Edificio
    • Organización ante Emergencias
    • Registro de aprobación del Plan de Emergencia (art., 36 Ley 19537, o en su defecto, art 17.11 mediante consulta)
    • Oficios de Bomberos, Carabineros de Chile y DOM Municipal (siempre y cuando se posea evidencia de aprobación del plan de emergencias)

  • Implementación Básica del Plan de Emergencias

    • Informe de Auditoría de Verificación de Cumplimiento (10%).
    • Sistema de Combate de la Emergencia de la comunidad.
    • Sistema General de Evacuación del Edificio .
    • Organización ante Emergencias.
    • Registro de aprobación del Plan de Emergencia (art., 36 Ley 19537, o en su defecto, art 17.11 mediante consulta).
    • Oficios de Bomberos, Carabineros de Chile y DOM Municipal (siempre y cuando se posea evidencia de aprobación del plan de emergencias).

  • Implementación del Plan de Emergencias y Asesoría en Seguridad de Edificios

    • Libro de Control de Gestión – Actividades de Capacitación
    • Libro de Control del Ejercicio de Evacuación
    • Informe de Auditoría Documental y de Verificación de Cumplimiento actualizado según documentos técnico legales encontrados
    • • Informe de Implementación de Condiciones de Seguridad recomendadas para el edificio (Informe ICTES)
    • Informe de Desviaciones Técnico Legales para la aplicación del art., 18 y 19 del DFL 458 en Juzgado de Policía Local
    • Documentos Técnico Legales de Construcción del Edificio  (IDIEM, DICTUC, DOM, etc.)
    • Registro de Control del Sistema de Combate de la Emergencia de la Comunidad
    • Plan de Emergencia y Evacuación:
      • Sistema de Combate de la Emergencia
      • Sistema General de Evacuación del Edificio
      • Organización ante Emergencias
      • Registro de aprobación del Plan de Emergencia (art., 36 Ley 19537, según art 17.11 mediante consulta para ser completado)
    • Oficios de Bomberos, Carabineros de Chile, Municipalidad, según corresponda a la evidencia der aprobación (art., 36 o 17.11 Ley 19537)

Normas Principales:

  • Ley 19537 Copropiedad Inmobiliaria
  • DFL 458 Ley General de Urbanismo y Construcciones (DFL: Decreto con Fuerza de Ley)
  • DTO 47 Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (DTO: Decreto)
  • Normas técnicas
    • NCh: Normas chilenas de calidad señaladas en el DFL 458 y DTO 47
    • DDU: Normas de la División de Desarrollo Urbano señaladas en el DFL 458 y DTO 47

Para más información, favor solicitar una cotización personalizada aquí.